
Esta es una estepa árida de pastos y arbustos bajos que cubren vastas planicies. El suelo pedregoso asoma desnudo entre la cubierta de vegetación espinosa y habituada a la sequedad y a la violencia del viento. La extensa región patagónica cubre la mayor parte de la Patagonia. Se presenta como una sucesión de mesetas y terrazas notablemente planas o suavemente onduladas, hasta el litoral atlántico.
Visitarla nos permitirá observar Choiques, inambúes, agachonas, furnáridos, tiránidos, y yales.
Endemismos y especies destacadas: Rhea pennata, Tinamotis ingoufi, Podiceps gallardoi, Chloephaga picta, Anas sibilatrix, Geranoaetus melanoleucus, Rallus antarcticus, Charadrius falklandicus, Thinocorus rumicivorus, megaceryle torquata, Eremobius phoenicurus, Neoxolmis rufiventris, Phrigilus fructiceti, Sicalis lebruni, etc.
