
Curso de observación de aves y ornitología 2025
Curso teórico-práctico con todas las herramientas, para ingresar al mundo del “Pajareo” con las herramientas de campo para identificar las aves y con conocimientos actualizados de ornitología. Serán 4 días intensivos, alternando clases y salidas, en dos sitios fabulosos: San Martín de los Andes, Provincia de Neuquén, Patagonia y los Esteros del Iberá, en Loreto, Provincia de Corrientes, ambos en Argentina.
Contenidos Teóricos
El programa incluye:
- Métodos de identificación, elección y uso de binoculares.
- La clasificación en las ciencias naturales y su aplicación. Entendiendo el mundo científico.
- Sonidos y cantos de las aves. Grabación: uso de celulares y equipos.
- Ecología y biogeografía de las aves.
- Evolución y origen de las especies.
- Caracterización de las aves locales.
- Zoología aplicada en el mundo de las aves.
- Plataformas, aplicaciones y redes actuales. eBird y Merlin.

Materiales necesarios para los participantes
- Binoculares: Observar aves requiere binoculares como pescar requiere una caña. Para quienes no tengan sugerimos conseguir. Si alguien decide comprar, los hay de muchas calidades y precios: sugerimos leer este artículo antes de comprar: Click Aquí
- Celulares: Idealmente, utilizaremos dos aplicaciones: eBird y Merlin, que pedimos descargarlas si es posible. Ambas de Cornell Lab of Ornithology. eBird es liviana y cualquier celular la soporta, la vamos a usar en las clases. Quien quiera puede bajar previamente el “paquete Argentina”, aunque veremos como hacerlo durante el curso. Merlín, en cambio, requiere más espacio en el celular, especialmente para bajar los paquetes.

Materiales opcionales
- Guía de Aves: Las que tengas serán de utilidad. Para quienes no tienen: son libros para identificar las aves, y se usan tanto en las clases teóricas como en las salidas de campo. Hay muchos posibles, dependiendo donde se encuentre cada uno. Sería conveniente consultarnos cuál conviene en cada sitio antes de comprar. Por ejemplo, quienes estén en Argentina podrán utilizar la guía “Aves de Argentina y Uruguay”, de Tito Narosky, Editorial Vazquez-Mazini, de 2010.
Salidas de Campo
Es importante prever la ropa especial para las salidas: No llevar colores llamativos ni blancos, en lo posible todo lo que sea marrón, verde o colores neutros es mejor, siempre y que no sean colores chillones (como en la foto siguiente). Calzados impermeables son bienvenidos, y algo de abrigo extra. Una capa de lluvia si hay probabilidad de chaparrones o sombrero para el sol. Y por supuesto también equipos de mate y cosas ricas para compartir. Todo tipo de guías, telescopios, cámaras de fotos, etc., son bienvenidos.

Docente
El curso está a cargo de Horacio Matarasso, biólogo especializado en ornitología, y observador de aves desde 1983. Horacio es guía de observadores de aves y coordinador de Buenos Días Birding.
Actualmente, es vicepresidente de la Asociación de Guías de Aves de Argentina, Presidente del Comité Internacional de la Feria de Aves de Sudamérica, consultor internacional en Turismo de Birdwatching y representante de Sudamérica en el World Birdfairs Council. En algunas clases podrá haber docentes invitados.
Requisitos de Obtención del Certificado
Para el certificado se debe asistir a todas las clases, y mostrar al final del curso la lista personal de aves observadas en eBird.
Precio del curso AR$ 90.000.-
Próximos cursos:


- 登录 发表评论